
Presentación de ‘Urgencia de paz», número 155 Revista Tiempo de Paz
- Posted In : Noticias , número 155 Revista Tiempo de Paz, politica, Presentación de 'Urgencia de paz'', presentacion revista, revista tiempo de paz, tiempo de paz
- 0 : comment
El pasado jueves, 3 de abril, el Ateneo de Madrid fue el escenario de la esperada presentación del número 155 de la revista «Tiempo de Paz», titulado «Urgencia de Paz».
Este evento reunió a destacados expertos y apasionados del ámbito de la paz, generando un espacio de reflexión y diálogo en torno a uno de los temas más apremiantes de nuestro tiempo.
«Tiempo de Paz», una publicación conocida por su profundo análisis y enfoque crítico, y por su compromiso con la promoción del diálogo y la resolución pacífica de conflictos.
La revista dedicó esta edición a explorar las complejidades y urgencias de lograr la paz en un mundo que enfrenta múltiples desafíos. Desde conflictos internacionales hasta tensiones sociales, la publicación busca ofrecer un enfoque comprensivo que inspire tanto a expertos como al público general.
Durante el evento de presentación, varios ponentes destacados compartieron sus puntos de vista e investigaciones sobre el estado de la paz global. Entre los oradores se encontraba:
Francisca Sauquillo: Editora de Tiempo de Paz, Presidenta de Honor del Movimiento por la Paz -MPDL-
Carlos Fernández Liesa: Director de Tiempo de Paz
Marta Iglesias: Coordinadora del número 155, Dirección de Estrategia e Incidencia del Movimiento por la Paz (Modera)
Manuel de la Rocha Rubí: Presidente del Movimiento por la Paz
Emilio Menéndez del Valle: Embajador de España, Doctor en Ciencias Políticas
Tica Font: Presidenta del Centre Delàs d’Estudis per la Pau (interviene online)
Cristina Álvarez: Responsable del Área de Comunicación del Movimiento por la Paz
Elena Díaz Galán: Profesora Titular Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid
Se resaltó la importancia de la cooperación internacional y el diálogo como herramientas esenciales para la resolución de conflictos. Además, se discutió la relación entre las crisis ambientales y la paz, subrayando la necesidad de abordar el cambio climático como un tema inseparable de la estabilidad mundial.
El Ateneo de Madrid, con su rica historia como centro de cultura e intelectualidad, proporcionó el marco ideal para que los asistentes participaran en un intercambio de ideas abierto y fructífero. La respuesta del público fue entusiasta, con una nutrida sesión de preguntas y respuestas que siguió a las presentaciones, indicando un claro interés y compromiso con los temas discutidos.
La edición número 155 de «Tiempo de Paz» no solo pretende informar, sino también inspirar acciones concretas que contribuyan a la consecución de una paz duradera. La revista está disponible para ser adquirida en diversos puntos de venta, así como en su versión digital, y se espera que sea una pieza clave en la discusión contemporánea sobre la urgencia de la paz.
Para quienes deseen profundizar en estos temas, la compra de este número promete ser una inversión en conocimiento y en el impulso hacia un futuro más pacífico. En resumen, el evento del 3 de abril no solo presentó una publicación, sino que reafirmó un llamado a la acción colectiva en la búsqueda de la paz global.
¿Quieres acceder a la revista completa? Pincha aquí ‘Urgencia de Paz’, número 154 de la revista Tiempo de Paz.