
Mujer, Vida, Libertad’: la revolución de las mujeres en Irán
- Posted In : Noticias , Irán, Libertad, Mujer, mujeres en Irán, revolución de las mujeres, Vida
- 0 : comment
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebra su 10º aniversario poniendo en valor la unidad del Tercer Sector en la defensa de los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, especialmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión.
Este número aborda múltiples desafíos derivados del envejecimiento. El ciclo de la vida empieza y acaba en momentos en que las personas estamos en situación de vulnerabilidad por razón de edad. Los niños, hasta la mayoría de edad tienen unos derechos y un régimen de protección.
Como cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.
Paquita Sauquillo:“La guerra de Ucrania nos replantea un nuevo cambio internacional”
Con tu apoyo y tu tiempo estarás colaborando en la defensa de los Derechos Humanos y en la construcción de una sociedad más justa. Gracias a personas como tú, seguimos avanzando en los diferentes proyectos que llevamos a cabo en España y en 11 países de África, América Latina y Oriente Próximo.
LEER MÁS
El conflicto de los Balcanes y la guerra de la Antigua Yugoslavia sucedieron hace tres décadas. Nada permitía presumir a finales de los años ochenta que ese país iba a saltar en pedazos, dividiéndose en un conjunto de Repúblicas, al precio de casi 200.000 muertos, millones de desplazados, y la destrucción de planes de vida, economías, ciudades, etc.. Así lo afirma Bojan Gavrilovic, jefe del programa derechos y justicia de la Fundación Jiyan para los derechos humanos.
Como cada año, el 18 de julio, la ONU celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, invitando a las personas de todo el mundo a su celebración, contribuyendo con pequeñas cosas en sus propias comunidades.
Este miércoles 8 de Junio a las 10:00 h. tendrá lugar la presentación del trabajo «La inmigración en España hoy: Reflexiones más allá de la pandemia» realizado por Gemma Pinyol-Jiménez y Marta Pérez Ramírez. El acto será en la sede de la Fundación Alternativas de Madrid, en la calle Don Ramón de la Cruz, 39-1º izqda.
Nadie puede negar hoy que España es un “país de inmigración”. Tampoco que la cuestión migratoria ha vuelto a resurgir en los últimos años como un tema de debate en la agenda pública y política del país. Pero no es menos cierto que las cuestiones relacionadas específicamente con la gobernanza migratoria siguen estando ausentes en los debates públicos y que, en pleno cambio del escenario internacional, se hace necesario preguntarse hasta qué punto los instrumentos existentes están preparados para afrontar los retos de una nueva década de movilidad en España.